Entradas

PANCULTURA Vs PANDEMIA

Imagen
La copa del veneno es ahora el cáliz de la salvación Se quejan los abuelos españoles de que no tienen retiro, de que curran un montón con los nietos; se quejan pero apoquinan. En Alemania, en cambio, se dan razones y deciden: "Yo crié a mis hijos, ahora les toca a ellos criar a los suyos; se siente"; y se vienen a España a disfrutar de la jubilación. Metido hasta los tuétanos de los pueblos católicos hay un modo de ser que se ha ido formando en siglos de historia,  la pancultura  o cultura del pan cotidiano. Es realmente un sustrato idóneo para la producción de buenos ciudadanos. Las familias, al modo de viveros de empresas, proporcionan a sus miembros todo lo necesario para prosperar en el día a día. Si piden jamón, les dan jamón, si besos, besos, si fútbol, fútbol... y si los niños dan la lata se les aguanta como se puede. Acogen a sus miembros desde que nacen y los alimentan con leche materna o maternal. Intervienen también desde el principio los abuelos. Unos y otros sale...

¿PANDEMIA O PANDEMONIUM?

Imagen
"Lugar donde hay mucho ruido y desorden" Es inútil seguir ocultándolo: la situación de la Iglesia es crítica. El Covid-19 es un invento de los enemigos de Dios para borrarnos del mapa. Y así se entiende lo que nos dice hoy San Juan en el Oficio, que dar testimonio de Jesús es equivalente a la inspiración profética. Coincido cien por cien con nuestro Papa Emérito: hace falta rezar con el respaldo de la Iglesia Universal para enfrentarse a este Leviatán. Pero, ¿quiere eso decir que si Francisco calla respecto a esta crisis eclesial no reza la Iglesia Universal por el que da testimonio de Jesús? ¿Y que por tanto no hay nada que podamos hacer? Desde luego, esa es una lectura, nada halagüeña, que frenará el testimonio de muchos que desearían que la Iglesia siguiera teniendo presencia pública. Comunismo, ideología de género, etc., son las explicaciones de lo que pasa que triunfan entre los fieles; pero la verdad es otra: el deterioro del orden –moral y social- viene del Anticristo....

¡OJO!

Imagen
"...y unge tus ojos con colirio para que veas (porque estás ciego)" Apoc 3, 18 Información veraz, justicia, libertad de expresión, libertad para educar a mi hija, libertad para emprender y libertad religiosa, son para mí las cuestiones clave que me gustaría ver garantizadas por el próximo gobierno. En todas ellas sufro severos recortes. Son esas mis prioridades porque aspiro a bienes superiores: Verdad, bondad, belleza; y como los derroteros de este mundo van por otro lado, me veo atacado en esos derechos fundamentales, que emergieron como tales en la historia reciente por el dolor sufrido en grandes quiebras sociales. Quiero saber cómo va mi país y miro, por razón de economía, los diarios digitales. Esta temporada leo el ABC y no me aclaro, porque, aparte de que el gobierno no informa, ellos mismos hacen muy árido enterarse. En vez de presentar un relato unificado, claro y didáctico, hacen todo lo contrario: lo fragmentan con enlaces que dispersan más que aclaran, a veces te...

PREGUERRA

Imagen
Premeditación... Pregunta : Usted ha hablado de que la fase previa de la guerra es la propaganda, preparar psicológicamente a un pueblo para llevarlo al conflicto. Respuesta : Exactamente. No puedo estimar hasta qué punto ese nacionalismo funciona en España o hasta qué punto la gente se está volviendo nacionalista, pero en Croacia, tras cinco años de horrorosa propaganda, la gente acabó votando a un Gobierno proguerra. Y en el otro lado, en Serbia, pasó igual. No sé hasta qué punto están zakrvljeni (cuando dos pelean y hay sangre, ‘enzarzados’). La mayor dificultad con el nacionalismo es que creemos que somos seres racionales, pero el nacionalismo es política de emociones. Política populista. Tienen que provocar emociones, y en el nacionalismo la emoción más importante es el odio. Tienes que provocar odio y para eso tienes que convencer a la gente de que los otros son un peligro para ellos. Hace falta una base psicológica para llegar a un conflicto serio que no se puede crear en una n...

¿PASCUA O PANACEA?

Imagen
En memoria de los que murieron  abrazando la Cruz  “Dios es cariñoso con todas sus criaturas” ¿Es cariñoso hasta con los asesinos en serie? Pues sí. Dios, que nos creó, no fue injusto, ya que viéndonos desvalidos por rebeldes, nos regaló a su Hijo Único para que, matándolo, nos salváramos. Jesucristo, el Hijo de Dios e Hijo del Hombre, sufrió muerte de criminal por amor al Padre y a nosotros. Y por eso, por esa obediencia total, despreciando la ignominia, mereció ser resucitado, mereció vivir para siempre al lado del Padre, como estaba al Principio, sólo que ahora como cabeza de un cuerpo que somos nosotros, los que creemos estas cosas. El himno matinal que cantamos hoy dice que el corazón del Padre se alegra por la Resurrección del Hijo, y porque eso hace que todas las cosas sean buenas al participar de su Gloria. Y es que en Cristo se realiza una nueva creación –definitiva-, según la cual, queda abolida la condena que pesaba sobre la raza humana desde el primer pecado y reci...

TOM EL ROJO

Imagen
TOM es muy listo, mentiroso y arrogante, y sólo se le resiste cogidos de la mano de la Virgen María, Reina de la Pureza              Tener fe es caminar hacia la luz, la vida, la verdad. Todos estamos llamados a esa peregrinación y cuanto antes la iniciemos, mejor para todos. Por falta de fe está hoy el mundo envuelto en tinieblas, en sombras de muerte. Por eso abundan los crímenes, las obras malas de todo tipo. Yo me decidí a caminar un día de hace 27 años, en un getsemaní particular preñado de gloria. A menudo me recuerdo a mí mismo que no tengo ningún mérito, ni virtud, ni conocimiento que no me venga de allí, de aquel momento a solas con Dios, cuando me fie de Él porque no tenía más remedio. Esa conciencia de ser del todo un agraciado con el premio de la fe me ayuda a no gloriarme, y también me ayuda en eso la parte del camino que llevo recorrida de la mano de Jesús. Soy consciente de mis imperfecciones, de lo que en mí no está purificado, de mi ne...

SUTILEZAS

Es extraño: Por un lado entiendo la vida como compartimentada, y por otro la vivo como una corriente torrencial donde todo está mezclado. También experimento a menudo que lo que un día me resulta insufrible, al otro me parece totalmente llevadero.  La primera reflexión me da pie a pensar que mi 'yo' no puede prescindir de los demás de ningún modo. Por ejemplo, ahora que el río de la política baja turbio, por desconocidas razones me veo afectado de lleno por esa 'impureza', de tal manera que todo me es más engorroso. Es como si el ser hombre consistiese en ser social, y al estar 'enfermo' lo social se resintiese lo individual, aunque uno esté 'sano'. Para unos la sociedad es un hecho evolutivo que se regula por acuerdos entre los individuos, y algunos de estos sienten el 'Derecho positivo' como algo en cierto modo sagrado. Otros creemos que somos imagen de Dios y por tanto 'comunitarios' (como la Trinidad). Pero unos y otros damos por desc...