NO ESTÉS TRISTE, de Manolo García

Camino, luego llegaré
(Foto de D. Amadeo Galan)


Canta Manolo García que hay más mundo que el de la corona de espinas que te aflige, y estoy de acuerdo. Sugiere Manolo salir de uno mismo, no estar triste, y estoy de acuerdo. Pero sólo el amor no pasa –“ama y haz lo que quieras”- y dejar atrás la tristeza no puede ser a costa de no vivir; porque vivir es amar y el precio de amar es el sufrir. Prueba a ser Arlequín -dice el vate-, hoy aquí, mañana allí, risas por aquí, lágrimas por allí, que todo es vanidad, levedad y caza de vientos. Y razón no le falta, aunque a nadie le baste con eso. Porque el corazón tiene razones que la razón no entiende. Vamos de camino a un sitio mejor y sólo por eso conviene elegir bien en los cruces. No todo da igual. El ruido puede llegar a ser atractivo pero siempre será ruido. Hay una llamada en cada uno que manda sobre todo, que pone orden y nos hace sentir bien al escucharla. La conciencia está por encima de la ciencia y aunque no disientan y se complementen, la una es anterior, y perdura cuando la otra se pierde.
La memoria ram provee a la ejecución de operaciones de nivel superior; así nosotros, mientras vivimos, servimos como soporte a una existencia que está más allá de nosotros mismos, hecha para perdurar en la dicha. No está la dicha entera aquí, ya. Va viniendo y se va (de)construyendo, y ahí tenemos cada uno parte, y juez.
Si de amores hay que hablar, el silencio es el más sabio ponente. No llena estadios ni auditorios, pero sus consejos nos guían mejor al ansiado ágora donde las palabras y los gestos han perdido su aguijón. ¿Qué podemos decir nosotros con acierto sobre la urdimbre de un alma? ¿Qué juicio aquilatado podemos hacer sobre las heridas y las cicatrices de un corazón humano, sobre las culpas y los arrepentimientos que dan cuenta de su cuidado? Y no por esa incapacidad tenemos excusa para no amar y adulterar la alegría, como si quedara fuera de nuestro alcance la solución a los problemas sin la cual no tiene sentido esforzarse; no, por una razón: porque habiendo alternativa a ‘ese fallo’ de nuestra existencia, seríamos culpables de no probarla, y han sido muchos los que nos han contado que la hay; que pasando por la puerta estrecha de la fe, se accede a un jardín interior donde se descubre la verdad que salva de la tristeza sin dejar de amar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

VUELVE EL COCHERITO LERÉ

PROVOCACIÓN (publicado en agosto del 22, y revisado después)

UN POLICÍA CORRUPTO POR PERSONA