Entradas

LOS MOTIVOS DEL COOPERANTE (II)

Imagen
Víctor llegando a Kasára Bengunión No tardaron en venir a Émbotú en busca de niños gravemente enfermos. Todas las madres pretendían que sus hijos fueran elegidos y por eso tenía que intervenir el jefe de la tribu, mediando con los responsables del proyecto para hacer las cosas lo mejor posible.  Gracias a esa intervención no le fue difícil a Massá colarse con Bankimôu en la caravana de los escogidos, aunque él era uno de los pocos niños que no necesitaba cuidados tan urgentes. En Kasára Bengunión, la ciudad más próxima, a unos 80 km por el desierto, estaba instalado el campamento base de la ONG. Eran unos antiguos barracones de la época en que todavía se sometía el caucho a un proceso primario de transformación. Aquellas instalaciones se habían desmantelado hacía más de veinte años, pasando por usos diferentes a lo largo de ese tiempo, aunque deteriorándose progresivamente. Los ingenieros que acompañaban a la expedición tuvieron que emplearse a fondo para crear en poco tiempo una r...

LOS MOTIVOS DEL COOPERANTE (I)

Imagen
Massá y Bankimôu, aprovechando la lluvia. En el poblado de Émbotú había muchos niños, pero pocas risas. Cuando las condiciones climatológicas lo permitían se hacían algunas faenas en el campo; pero la pertinaz sequía de los últimos años había ido reduciendo la actividad al mínimo y hoy día casi nadie aspiraba a vivir de su trabajo. De vez en cuando llegaba al poblado alguna ayuda alimentaria exterior y había un poco de movimiento, pero la mayor parte del tiempo se pasaba sin nada que hacer…ni que comer. Esperando… Los niños en Émbotú no jugaban. El que lograba pasar de los cinco años tenía bastantes posibilidades de sobrevivir, pero cada vez era más difícil traspasar esa frontera. Bankimôu era uno de los tristes niños que frisaba esa edad. Su madre, Massá, pertenecía a otra tribu y era una mujer todavía hermosa a pesar del azote del hambre.  Había aparecido por allí con los hombres blancos en una de sus misiones sanitarias periódicas. La asistencia que prestaban aquellos benefact...

CORAZONES OLÍMPICOS

Imagen
La vida nos hace muchos regalos sin tener porqué. Si se mira bien, es de niños enfadarse porque no nos salgan las cosas como nos gustaría. Uno de esos grandes regalos es tener una madre para toda la vida. A ellas dedico este artículo. Todos    los    días    hablo    con    mis    padres,    muertos    ya hace    tiempo    y    les    doy    las    gracias    y    les    pido    ayuda    para poder seguir mi camino. Me consuela enormemente tener la certeza de que ellos están salvados y de que volveré a verlos algún día. Los padres son el invento más genial de Dios. Al menos uno de los más geniales. Su lugar en la vida de una persona es fundamental. Poco antes    de morir    mi    madre    escribí un    texto    que ayuda a conocerla mejor. E...

¡BENDITAS MUJERES!

Imagen
Foto: A. Galán Todos   los   días   hablo   con   mis   padres,   muertos   ya hace   tiempo   y   les   doy   las   gracias   y   les   pido   ayuda   para poder seguir mi camino. Me consuela enormemente tener la certeza de que ellos están salvados y de que volveré a verlos algún día. Los padres son el invento más genial de Dios. Al menos uno de los más geniales. Su lugar en la vida de una persona es fundamental. Poco antes   de morir   mi   madre   escribí un   texto   que ayuda a conocerla mejor. En la noche del 21 de febrero de 2005, hallándose mi madre en   estado crítico, escribí estas palabras   pensando   en ella: «Son   las   cinco   de   la   mañana.   Me   pongo a escribir para no dormirme. Esta noche quiero estar despierto y   rezar. Mi mamá está grave en el hospital. Jesús, sé que estás aquí; y t...

ISABEL SOLÁ Y STA. TERESA DE CALCUTA; TANTO QUE AGRADECER

Imagen
No me es nada fácil transmitir algo de todos los sentimientos y vivencias que parecen empujar fuertemente desde dentro, queriendo salir. Y es que, Señor, son tantísimas las cosas que tengo que agradecerte… Igual que una niña, quisiera caminar de nuevo, de la mano de María, por este recorrido ya hecho y abrir de par en par mi corazón. Buscarte aún más, mi buen Amigo, y, hablando contigo como en tantas otras ocasiones, pedirte que quienes lean estas palabras mías puedan experimentar un poquito de lo que Tú ya me regalaste, de forma tan inmerecida. Es más que maravillosos encontrar tu presencia aquí, en nuestro mundo, donde muchos dicen que no estás y los más ciegos afirman que ni siquiera existes. Sin embargo, resulta una experiencia aún mayor, si cabe, comprobar que a miles de kilómetros de distancia, donde uno no llega a imaginar, estás también, presente y cercano, tan, tan real que casi se te puede tocar. Lo malo es que nos movemos tan cerrados en nuestro pequeño círculo que, sin darn...

O CRUCEIRO

Imagen
Foto: A. Galán "Caminante, no hay camino, se hace camino al andar...", decía Machado respecto al tema de "saber vivir"; y añadía: "Golpe a golpe, verso a verso". De alguna manera, cada uno construye su vida; por distintas que sean las circunstancias, el sello personal está siempre presente; de aquí que se pueda decir con propiedad que no hay camino, sino que se hace.  Así mismo, con verdad se puede decir que en toda vida humana hay golpes y hay versos, penas y alegrías, en la proporción que sea, pero los hay. En su famoso poema, Machado habla también de cuando el cielo parece que se cierra y su propuesta para esos momentos sigue siendo la misma, caminar y caminar, con golpes y con versos. Se diría que una fuerza interior impulsa al poeta a seguir adelante contra viento y marea.  No me cabe duda de que verdaderamente actuaba en él esa fuerza y que la obtenía de experimentar que puestos los pros y los contras en la balanza, los versos pesaban m...

DAMASQUINADO TOLEDANO

Imagen
En Fíate, con paciencia, hacemos joyas El veterano sargento, molesto con aquel reemplazo tan blandengue, se encaró con un recluta por quejarse. Acto seguido, exaltado en su celo patriótico por la insolencia del joven, le arreó un pisotón en un pie y le gritó a la cara: - ¡¿Le ha dolido, recluta?! - ¡No, mi sargento! - ¡¿Por qué?! - ¡Porque calzo el 40 y me dieron unas botas del 44, mi sargento! De esa manera y de otras, los mozos volvían de la mili a sus casas "hechos unos hombres" ¡qué tiempos aquellos! Ahora los quintos se casan entre ellos, la guerra la planean mujeres, éstas empuñan también las armas y los mandos se apuntan a romper la patria... Pero ¿es esto el progreso... o nos la dan con queso? Sea como sea, en Fíate sí que estamos intentando formar hombres y mujeres de una pieza, gente entera e íntegra, que viene a ser lo mismo que "gente que se entere". Por supuesto que a nosotros también nos duele que a los jóvenes les falte ímpetu pero creemos que el reme...