Entradas

UNA GOTA EN EL OCÉANO

Imagen
El mar Cantábrico en Asturias https://www.facebook.com/juliomanuel.espina/videos/vb.1119519164/10207843852430452/?type=2&theater Este vídeo es producto del amoroso azar y tiene una hermosa historia. Sucede a veces en el mar Cantábrico en verano, que la naturaleza se toma un descanso: "Bandera roja". Con la ilusión por darnos un chapuzón que llevábamos, tuvimos que conformarnos con dar un paseo por la arena. Estaba subiendo la marea y en algunos tramos ya chocaba el agua contra el muro. En esa época, a mediados de agosto, suceden las mareas más grandes del año; en seis horas, el agua puede retirarse hasta 100 m de la costa y en las seis siguientes volver a ocuparlos. Cuando baja se hacen campeonatos simultáneos de fútbol en playas como la de Gijón, y da gusto verlo. Aquella tarde soleada nos sorprendió con un mar muy agitado. Las tres niñas empezaron a correr y viéndolas tan lindas con sus falditas rosas me fui tras ellas cámara en mano. Filmaba y paraba; corría un poco ar...

GRITARÁN LAS PIEDRAS

Imagen
¡Gritarán hasta quedar hechas polvo! Cuando el mosto de la manzana ha alcanzado su punto justo de fermentación y la sidra ya está lista, se prueba sacando la espita que cierra las pipas o toneles. Con ese motivo se hace una buena merienda, que en Asturias llamamos "espicha". Este nombre se ha generalizado a todos los convites que siguen el patrón de esa antigua tradición: De pie, en torno a mesas bien surtidas de ricos platos que se comparten, regándolos con mucha sidra. En cierta ocasión fue invitado un madrileño a una espicha y recién llegado, cansado el hombre, arrimó una silla a la mesa de las viandas cuando todavía se estaban sirviendo. Trajeron una tortilla española y le cayó delante. Abierta la espicha, arrimáronse los comensales a la mesa y al ver las migajas de la tortilla al lado del señor de Madrid le preguntaron admirados si se la había comido entera, a lo que él contestó: "Sí, y mi trabajito me costó". Soltar la espita suscita el encuentro fraterno y la...

EL LIBRO MÁGICO

Imagen
Yo mismo, con tres años, en una de mis ocupaciones favoritas [Lo que dice la  OMS ]:  La depresión es una enfermedad frecuente en todo el mundo, y se calcula que afecta a unos 350  millones de personas. La depresión es distinta de las variaciones habituales del estado de ánimo y de las respuestas emocionales breves a los problemas de la vida cotidiana. Puede convertirse en un problema de salud serio, especialmente cuando es de larga duración e intensidad moderada a grave, y puede causar gran sufrimiento y alterar las actividades laborales, escolares y familiares. En el peor de los casos puede llevar al suicidio. Cada año se suicidan más de 800 000 personas, y el suicidio es la segunda causa de muerte en el grupo etario de 15 a 29 años. (Fin) Una cosa es la depresión y otra el estar desanimado. Uno de cada treinta de nosotros padece ahora mismo depresión y casi todos pasaremos por ella en algún momento de nuestra vida. Pero el desánimo es endémico, lo sufrimos a diario y e...

TIEMPO DE AMAR, TIEMPO DE MORIR (FÍATE)

Imagen
Foto: A. Galán “En el principio creó Dios los cielos y la tierra. La tierra era caos y confusión y oscuridad por encima del abismo, y un viento de Dios aleteaba por encima de las aguas… Dijo Dios: “Hágase la luz”, y hubo luz. Vio Dios que la luz estaba bien y apartó Dios la luz de la oscuridad…Día primero. Dijo Dios: “Haya un firmamento por en medio de las aguas, que las aparte unas de otras.” E hizo Dios el firmamento; y apartó las aguas de por encima del firmamento. Y así fue…Día segundo. Dijo Dios: "Acumúlense las aguas de por debajo del firmamento en un solo conjunto y déjese ver lo seco”; y así fue. Y llamó Dios a lo seco “tierra”, y al conjunto de las aguas lo llamó 'mares' " […] Este es el relato de la creación del mundo que aparece en el primer libro de la Biblia, el Génesis (palabra que significa “origen”). Semánticamente, fundación, fundar, fondo, hondo, ahondar, hundir, etc., son una familia de palabras, que tienen un contenido común relacionad...

DAMASQUINADO TOLEDANO

Imagen
En Fíate, con paciencia, hacemos joyas El veterano sargento, molesto con aquel reemplazo tan blandengue, se encaró con un recluta por quejarse. Acto seguido, exaltado en su celo patriótico por la insolencia del joven, le arreó un pisotón en un pie y le gritó a la cara: - ¡¿Le ha dolido, recluta?! - ¡No, mi sargento! - ¡¿Por qué?! - ¡Porque calzo el 40 y me dieron unas botas del 44, mi sargento! De esa manera y de otras, los mozos volvían de la mili a sus casas "hechos unos hombres" ¡qué tiempos aquellos! Ahora los quintos se casan entre ellos, la guerra la planean mujeres, éstas empuñan también las armas y los mandos se apuntan a romper la patria... Pero ¿es esto el progreso... o nos la dan con queso? Sea como sea, en Fíate sí que estamos intentando formar hombres y mujeres de una pieza, gente entera e íntegra, que viene a ser lo mismo que "gente que se entere". Por supuesto que a nosotros también nos duele que a los jóvenes les falte ímpetu pero creemos que el reme...

SENTIRSE BIEN

Imagen
[ Lo que dice la  OMS ]:  La depresión es una enfermedad frecuente en todo el mundo, y se calcula que afecta a unos 350  millones de personas. La depresión es distinta de las variaciones habituales del estado de ánimo y de las respuestas emocionales breves a los problemas de la vida cotidiana. Puede convertirse en un problema de salud serio, especialmente cuando es de larga duración e intensidad moderada a grave, y puede causar gran sufrimiento y alterar las actividades laborales, escolares y familiares. En el peor de los casos puede llevar al suicidio. Cada año se suicidan más de 800 000 personas, y el suicidio es la segunda causa de muerte en el grupo etario de 15 a 29 años. (Fin) Una cosa es la depresión y otra el estar desanimado. Uno de cada treinta de nosotros padece ahora mismo depresión y casi todos pasaremos por ella en algún momento de nuestra vida. Pero el desánimo es endémico, lo sufrimos a diario y es una rémora social de primer orden. Un paciente depresivo q...

ESPIRACULUM

Imagen
Foto: A. Galán “En el principio creó Dios los cielos y la tierra. La tierra era caos y confusión y oscuridad por encima del abismo, y un viento de Dios aleteaba por encima de las aguas… Dijo Dios: “Hágase la luz”, y hubo luz. Vio Dios que la luz estaba bien y apartó Dios la luz de la oscuridad…Día primero. Dijo Dios: “Haya un firmamento por en medio de las aguas, que las aparte unas de otras.” E hizo Dios el firmamento; y apartó las aguas de por encima del firmamento. Y así fue…Día segundo. Dijo Dios: "Acumúlense las aguas de por debajo del firmamento en un solo conjunto y déjese ver lo seco”; y así fue. Y llamó Dios a lo seco “tierra”, y al conjunto de las aguas lo llamó 'mares' " […] Este es el relato de la creación del mundo que aparece en el primer libro de la Biblia, el Génesis (palabra que significa “origen”). Semánticamente, fundación, fundar, fondo, hondo, ahondar, hundir, etc., son una familia de palabras, que tienen un contenido común relacionado con “la par...