Entradas

"LA CUESTIÓN RAJONIANA"

Imagen
El boca a boca es en esta ocasión decisivo Rajoy termina en 'y', lo cual es como una indicación de continuidad, de unión copulativa, estrecha... sagrada.  Y esta vocación a la unidad de su apellido se está cumpliendo a 'rajatabla' aunque, curiosamente, de un modo inesperado. No porque el personaje vaya despertando simpatías a su alrededor sino porque haciéndole la prensa el blanco de todos los problemas, está logrando más unión él solo que la que podría conseguir el mejor programa político de nuestros días. En realidad, la calculada oposición que le persigue es quien está decantando las aguas que circulan por nuestra sociedad. Su denostada labor está logrando que se defina sobre unas bases más 'reales' -antropológicas- un bipartidismo perdurable en España. Vuelven a perfilarse dos bandos irreconciliables; las fuerzas operantes harán que se separen los que creen en el poder del amor de los que sólo creen en el poder de las armas. Me atrevería a decir que la perma...

CIUDADANO KAIN

Imagen
Cascanueces... La filosofía nació ligada al ocio de los que tenían esclavos y va a morir porque ya hace tiempo que les echa en cara su egoísmo a los ociosos. Pero su agonía está siendo lenta. Responden a sus estertores los aspavientos de los médicos, sin conseguir reanimarla.  En realidad, más que matarla, se le quiere dar la vuelta, hacer que la verdad contradiga a la verdad -vanidad de vanidades. A base de marear al personal se está consiguiendo que diga 'amén' a todo. Pero no será por mucho tiempo. Los ricos, ¡los pobres!, tienen mucho trabajo sometiendo a la razón, que se les resiste; pero avanzan. En España casi han conseguido que los líderes sean iletrados. Faltaba uno, un cerebrín, un rara avis que aún creía en los libros y ya se lo han cargado. Si consiguen ahora sustituírlo por uno de los suyos, ya tienen a España entera a raya. Volviendo al diagnóstico de nuestra civilización, muchos, como Rémi Brague del que se habla hoy en FB, hilan muy fino pero al final se les esc...

EL PADRE MENDIZÁBAL, IN MEMORIAM

Imagen
La Rosa Mística se lo ha llevado. Olor de santidad nos ha dejado. Ni mitra ni báculo le acompañaron, sino un Corazón de Amores llagado. Enseñaba a no convertir en problemas lo que aún no eran tales. Sus homilias y charlas eran claras y sustanciosas; instructivas y pedagógicas; oportunas y prudentes; respetuosas aunque picantes; serias pero no pesadas; graciosas y edificantes; humildes y atrevidas; piadosas a la par que provechosas; sabias pero no pedantes; cariñosas y al tiempo firmes; con una medida y un ritmo justos; con una corrección en el tono y en la forma ejemplares; con un señorío a los pies del Señor admirables. Disfruté muchísimo escuchándole. Me consoló y animó en la confesión muchas veces. Me adiestró magistralmente para la lucha con su dirección espiritual. Supo hacerse manso y humilde y le vi vulnerable en más de una ocasión, en su última etapa; esto me admiró y afirmó mi afecto hacia su persona. Estaba muy en este mundo aún siendo del otro. Por su condición humana, padec...

¡NO PASARÁN!

Imagen
El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán Como una metáfora de la vida misma, del año que se terminaba, volvió a recorrer ayer las empinadas calles de Toledo la popular San Silvestre. En los últimos repechos llevaba cada atleta a hombros el sufrimiento de la vida: padres anónimos que ofrecían por su familia aquel dolor del camino; matrimonios que se esforzaban por acompasarse; jóvenes echándole ganas para creer en un futuro más halagüeño; médicos y profesores luchando a contracorriente para dar ejemplo; padres empujando a sus hijos en un carrito y el corazón de éstos bombeando como loco para dar vida a sus padres... A la vera del recorrido vi todo eso y me puse a gritar cada vez más alto: ¡Ánimo! ¡bravo! ¡ya lo tenéis! ¡ánimo, por vuestros seres queridos! ¡un último esfuerzo! ¡por los enfermos, por los refugiados, por los pobres! ¡arriba esos corazones! ¡bravo, gracias, gracias por vuestro esfuerzo! Salía ronca mi voz de tanto gritar pero me sentía dentro de la carrera...

ORANTES Vs ARROGANTES

Imagen
Entre tus manos está mi vida, Señor. Nací y me crié en un hogar cristiano de una zona poco religiosa. Mi infancia estuvo marcada por la sencillez y la alegría y fue tan buena que tendría que ser yo un maestro de la palabra para describirla. No le faltó de nada: ni gozo, ni dolor; ni las alegrías serenas más profundas, ni las más profundas tristezas. A la paleta del cuadro de mi infancia no le caben más colores y, sin embargo, en lo material no fue tan rica. Al tiempo que dejaba yo de ser niño, en los 70, empezaba a haber más dinero y se abría un ciclo de mayor bienestar material pero de menos paz. Para mí los sobresaltos no se hicieron esperar: choques con la realidad e inquietud, tiempos en los que se tambalearon mis cimientos y el peligro pasó a formar parte de mi vida. Me vi metido en una dura travesía y sólo gracias a la fe que recibí de niño, y con la ayuda de muchos y mucha paciencia, logré volver a la senda buena. Me decía hoy un alumno, viendo el cuadro sinóptico de la historia...

CHOCOLATE "LA CIBELES"

Imagen
En invierno y a la española, está de muerte Reflexionando sobre la moda en el lenguaje me vino a la mente la Pasarela Cibeles y el título de este artículo. Aquella marca de los sesenta, que no sé si existe todavía, ligaba en el inconsciente dos deseos intensos: el del dulce manjar y el del dulce triunfo. Comercialmente, el pie de foto sería una pregustación, al traer a nuestra imaginación la sublime taza de chocolate caliente en buena compañía. Los publicistas se esfuerzan en dar con las palabras que muevan las voluntades para comprar su producto y, en general, todos los que viven del público saben de la importancia de un manejo correcto del lenguaje. También para la imagen personal es importante nuestro modo de hablar y contribuye a abrirnos o cerrarnos puertas.  Hay palabras de moda y otras  demodé .  Por ejemplo: hace poco le sugerí a un médico, que vacilaba redactándome un informe, que pusiera ‘dolencia’, pero lo rechazó diciendo que era un término del siglo pasado y ...

RASGAD LOS CORAZONES

Imagen
Alborea un nuevo día en la Tierra E l drama humano que hoy vivimos viene de habernos dejado engañar por la ilusión de que nuestras cabezas podrían sacarnos de la miseria. Esta actitud explica también el hecho de que se haya convertido en un espectáculo el "rasgarse las vestiduras". Continuamente vemos en los medios ilustres y corrientes personajes escandalizados por los dramas que afloran sin cesar como margaritas en primavera; sobran razones para justificar la indignación y llenar páginas con ella. De modo que los dramas nos afligen doblemente: por estar ahí y por ser relatados hasta la saciedad. Y por eso Jesucristo se anticipa de nuevo a nuestro hastío, dándonos la solución: “Rasgad los corazones y no las vestiduras”. La fuerza que restaurará la vida en paz no viene de soluciones bien pensadas sino del cambio de nuestro corazón. ¿Cómo podemos no estar amargados viendo en la tele desde el sofá éste u otro drama y sintiéndonos incapaces de socorrer a esos hermanos sufrientes...