Entradas

PARA, POR, SEGÚN, SIN, SO

Imagen
"A tu salud; a la de muchos" El País de las Cucharas Largas Una noche, mientras sus padres dormían, Teresa y Domingo salieron de su casa en bicicleta buscando aventuras. Cansados y a punto de dar la vuelta vieron una señal indicando la subida al País de las Cucharas Largas. Cobraron fuerzas por la ilusión de lo desconocido pero la dureza de la pendiente y la soledad del paisaje pronto les hicieron dudar de querer proseguir el ascenso. Afortunadamente, una súbita planicie al dar una curva les dio la bienvenida a la cumbre y al País que anhelaban conocer. En medio de una llanura como de tres campos de fútbol se alzaba una mansión abandonada. Al acercarse levantaron el vuelo las lechuzas y huyeron los roedores y las alimañas. Un gran panel roto avisaba al visitante de que el país estaba dividido: el ala blanca al oriente y la negra al occidente. Entrando en el vestíbulo polvoriento, dos pasillos partiendo de la escalinata conducían a lo recóndito del país. Y eligieron avanzar ha...

LA LETRA CON SANGRE ENTRA

Imagen
Marcados con la afrenta desde pequeñitos La letra con sangre entra...aunque con simpatía entra mejor todavía. Este tiempo que estamos viviendo es raro. Parece todo como siempre y sin embargo está casi todo al revés. Me refiero a las relaciones entre las personas, sobre todo. Ahí es donde más veo yo que la confusión lo invade todo. Los que nos acercamos a los sesenta tenemos ya margen para comparar distintos modos de vivir. Lo que yo mejor conozco son las varias etapas de la democracia y puedo decir que no hemos avanzado hacia una democracia más madura sino más bien al contrario. A mi me parece que la gente se inhibe cada vez más de participar en decisiones colectivas porque de alguna manera hay hoy más miedo que antes. Esto es curioso pero es así de hecho, de lo cual sólo se puede inferir que están actuando mecanismos de coherción social perfectamente camuflados. Algunos, como yo, les hemos visto los colmillos de cerca, hemos sufrido también alguna que otra mordida, y sabemos que hay g...

¡AHORA O NUNCA!

Imagen
La muerte del panadero, de Francisco de Goya y Lucientes Menguar yo para que viva Cristo en mí La Cruz y el sufrimiento se suelen confundir. Ambas realidades se nos antojan insoportables y a menudo no encontramos a nadie que nos haga ver la diferencia, a pesar de que existe y es tan grande como la que hay entre el cielo y el infierno. En la Cruz nunca estamos sin Jesucristo mientras que en el sufrimiento, sin Cristo, se auto-invita siempre el Malo. Esto significa sobre todo que incluso en la peor de las situaciones, el amor que Él nos da nos hace soportarlo todo y vencer a la tristeza y a la desesperación.  A partir de mis quince años, en mi naturaleza he venido sintiendo el proceso de modernización, de democratización de España, como una agresión y a medida que me he ido asentando en mi fe de niño más todavía, llegando incluso, en esta última década de mi vida, a sufrir castigo físico y psicológico de parte de las estructuras de poder. Precisamente en esta época ha sido cuando más...

LA BOFETADA

Imagen
Capturar, capcioso, cápsula, píldora, pildorazo... bofetada... para que aprendas, porque la letra con sangre entra. [Uno de los pasos más famosos de la Semana Santa es el de La Bofetada.  Jesús es llevado ante el Sanedrín y el Sumo Sacerdote le pregunta sobre su doctrina. Era una pregunta capciosa (para capturarle con sus palabras) porque todo el mundo sabía ya que Jesús se declaraba Hijo de Dios. Por caridad pues, para no colaborar a la mentira que suponía esa pregunta, el Señor responde que nunca había enseñado a escondidas y que por tanto sería más correcto interrogar a los que habían escuchado sus enseñanzas en la sinagoga. Al decir eso un guardia le dio una bofetada. Y ante esa humillación, con una mansedumbre infinita, Jesús corrigió al soldado invitándole a mostrar lo que no había estado bien en su respuesta o en caso contrario, a explicar por qué le había pegado.] Esta mañana, también delante de autoridades y de otros compañeros, el director de mi instituto ‘me dio una bofe...

¡PARA TÍ, PAPÁ!

Imagen
El balón, oro y plata o plata y oro; tanto monta, monta tanto, es el hijo quien sale ganando.  Este fin de semana está siendo muy intenso. El viernes, mientras cocinaba, escuché la canción Mother , del grupo The Police . Me produjo la misma inquietud que de joven, con la diferencia de que ahora le encontré sentido. Como el autor, también yo en mis años mozos experimenté el dramatismo de una relación con mi madre trastocada por una cultura decadente; pero en mi caso, esa herida, muy bien reflejada en el estremecedor tema de Police , pudo ser sanada por la acción de Dios, solicitada por la oración y acontecida felizmente en el último año y medio de la vida de mi madre. Para este fin de semana yo ya tenía planeado escribir algo sobre los padres -varones- a modo de homenaje al mío, pero tras escuchar la canción Mother comprendí que en el mismo texto tenía que escribir también acerca de las madres. El hombre propone y Dios dispone. http://www.todomusica.org/the_police/videos/idvideo-wbA...

EL VÍDEO DE LA PECERA

Imagen
                            Prólogo Se me ha ocurrido compartir aquí un proyecto que hoy mismo voy a presentar en mi instituto. Una pequeña aportación a la tarea siempre pendiente de animar a los chicos a pensar, a leer y a escribir, libre y creativamente.      Soy hijo de maestros y llevo treinta y dos años en la enseñanza; además, tengo una hija en edad escolar. Sé que es importante lo que se hace en las aulas, y sé que muchos quisieran ponerlas a su servicio. Siempre, pero a partir de la crisis mucho más, sobre los centros llueven ofertas interesadas buscando tener presencia y, si cabe, escaño, en los consejos escolares. Como el patio anda muy revuelto, se oyen continuamente 'cantos de sirena' que desorientan bastante a los que de verdad quieren enmendar los errores educativos del pasado.   Hace poco se hizo famoso en la red un vídeo que escenifica un juicio a la educación actual y que tras prob...