Entradas

"¿Y QUÉ ES LA VERDAD?"

Imagen
¡Oh hermosura, siempre antigua y siempre nueva! Esa pregunta es el preámbulo del crimen más atroz que se haya cometido en la Historia, el de Jesús de Nazaret, hombre infinitamente bueno, incapaz de hacer daño a nadie, y muerto como el más abyecto criminal. Fue Pilatos hace dos mil años quien la pronunció, pero aún hoy sigue resonando como un oráculo del pecado, y escudo, en las conciencias de quienes optan por el mal. Desde aquel primer siglo han sido muchos los que han propuesto sus verdades al mundo: filósofos, políticos, grandes personalidades; pero ninguno de ellos lo hizo como Jesús de Nazaret: con la mansedumbre más absoluta, sin gritar ni vocear, pasando por uno de tantos y, finalmente, muriendo como un proscrito. Mientras que aquellos intentaron imponerla, Jesucristo sólo la propuso. Y no es casual que esa sea la diferencia fundamental entre los postores de la verdad, porque ese misterio que aspiramos a conocer, como bien supremo, sólo es accesible por medio de la fe. Yo, por h...

¡AVEN Y DESVEN DE UN ESQUIZO!

Al ver morir a mi padre en la soledad de un hospital de Houston, la pena me trastornó y sufrí una descompensación síquica que me duró veinte años. Yo tenía entonces 27 y a partir de aquel momento inicié un camino distinto a los que acostumbraba a transitar. Un camino marcado por la obediencia y por la fe en la promesa de la curación.  Con ser duro lo que viví, puedo decir que fue una bendición. Porque me ayudó a saber lo que es la vida, a encontrar el sentido, y con él todas las respuestas que un ser humano necesita conocer. Para aguantar el tirón se me facilitó una silla con estas cuatro patas: la medicina, los seres queridos, el estado de derecho y la fe. Y el resto lo puse yo sin mucho mérito, porque como se suele decir "a la fuerza ahorcan". A la vuelta de esos veinte años yo me había casado y me había mudado a Toledo. Trabajaba por la mañana como PT en un instituto y por la tarde como Profesor Asociado en la Normal de Toledo. Y ¡había sido padre! Era tanta mi felicidad q...

LOS HUEVOS DE ORO

Imagen
Contigua al hospital, la vieja nave que antaño  dio vida al pueblo, hoy puede resucitar.  Hay vivencias de la infancia grabadas como destellos en nuestra memoria. Tendría yo siete u ocho años y hacía buen tiempo; podría ser avanzada la primavera. Por aquel entonces, en una Asturias pujante, mi pueblo era un lugar ideal para un niño, pues aunaba la tranquilidad con acontecimientos estimulantes para la imaginación.  Próximo a un área industrial, en un momento de bonanza económica, iban creciendo algunas pequeñas empresas familiares en la localidad. Una de aquellas familias había construido una nave industrial y en ella, creo que con ocasión del nacimiento de un hijo, invitó al pueblo -que entonces tenía dos mil habitantes- a una merienda. Por esa época del año, se suelen hacer en mi tierra este tipo de encuentros gastronómicos con motivo de probar la sidra elaborada con la última cosecha de manzanas. En bable se les da el nombre de 'espichas', en referencia a la apertura de...

COVID Y GOLIAT

Imagen
No hay enemigo pequeño, ni gigante invencible. Dios todo lo puede. Ver al jeque de Baréin escoltado por su imponente robot, me recordó el pasaje bíblico de David y Goliat. Los que tememos a Dios nos enfrentamos también a menudo, con medios ridículos como David, a enemigos mucho más poderosos que nosotros. “¿Vienes a mí con piedras, como contra un perro?”, bramó el gigante Goliat. Y David le contestó: “Tú, arrogante, confías en tus fuerzas humanas mientras que yo vengo a ti en el nombre del Señor”. Y lanzando una piedra con su honda y la fuerza de Dios, sucedió el milagro: alcanzó al titán en la frente, derribándole; y con la propia espada del malvado, que era toda su seguridad, le remató cortándole la cabeza. En ese pasaje, el ejército filisteo es figura de los hombres que no temen a Dios; convencido de que su gigante no encontraría rival entre las filas israelitas, su jefe había propuesto evitar el choque haciendo que un guerrero de cada bando luchara en duelo para dirimir la batalla....

VIRAJE ANTI-VIRAL

Imagen
¡Virando a babor... rumbo a la Esperanza! En este día en que celebramos que Jesús se mostró a tres pescadores como hombre-Dios, haciendo brillar su rostro y sus vestidos como ningún hombre puede hacerlo, leo un texto-editorial de El País y no puedo menos de sentir que está en las antípodas de mi fe.  Es lo más retorcido y oscuro que se puede imaginar; no tiene nada de claridad, hace falta leerlo varias veces para ‘entenderlo’. Su opacidad viene de que intenta hacer verdad una mentira; rezuma interés bastardo, ideología, artificio, engaño, en definitiva… error. Del primer párrafo, por poner un ejemplo, se saca ‘en limpio’ lo siguiente: -Al poner en la balanza la actitud de algunos de no ponerse la mascarilla, da como resultado que pesa más que la sumisión al machaque mediático del 99 % restante de la población.  -Siguiendo con el intento de justificar la  candena covidig , etiqueta El País de ‘influencia autoritaria y suicida’ la que cuestiona lo oscuro del fenómeno covid;...

DE VUELTA AL MITO

Imagen
El sueño de la razón produce monstruos EEUU, ese país idolatrado por muchos, tierra de promisión, guardián de la libertad y promotor de sueños, es hoy, a la vuelta de los años, un país violento en el que el 40% de la riqueza está en manos del 1% de la población.  Gente trabajadora en un país rico, para quienes hacer dinero es un mandato divino, prosperaron mucho en poco tiempo. Pero de Dios no atendieron con igual solicitud todos sus consejos y así afloraron sus lagunas de humanidad, y se extendieron… Abordaron con arrogancia muchos desafíos; se debilitó su poder; y extendieron la mano a la opresión del prójimo…  Como un castillo de naipes se caen los sueños labrados a golpe de genio exclusivamente humano. Y así el gran imperio moderno en el que el mundo se miraba, ha terminado por convertirse en una mascarada violenta. En este confuso momento histórico, en el que está tan mezclado el bien y el mal y cuesta tanto distinguirlos, suele aparecer más claramente en los medios lo qu...

RÉGIMEN DIGITATORIAL

Imagen
Dichoso el que se bautiza poniendo en la Cruz su esperanza. Lo cierto es que hemos llegado a un estadio de la civilización donde, a efectos prácticos, Dios es casi un residuo cultural. El covid ha acelerado ese proceso mediante la introducción masiva de las modernas tecnologías de comunicación, que llevan en su carnet de identidad su filiación exclusivamente humana. Pero esa ruta ya hacía décadas que estaba siendo transitada. La OMS nos había advertido –aunque no lo suficiente- acerca de un malestar vital en el mundo desarrollado con proporciones de pandemia… La de ahora se cruzó en el camino para hacernos olvidar aquella, pero en realidad se trata del mismo fenómeno; ambas provienen de la pérdida de sentido que acompaña a la marginación de Dios. Un estudio del Nóbel de Economía Angus Deaton, hecho público en 2015, revela un dato demográfico alarmante que tiene que ver con lo que estamos diciendo: Entre 1998 y 2013, murieron medio millón de estadounidenses de raza blanca no hispanos de...